martes, 9 de septiembre de 2025

SAN PEDRO MÁRTIR EN TOLEDO.

 

Se fundó en el año 1407 por la orden de los dominicos. Este convento es uno de los tesoros históricos de Toledo. Desde su nacimiento fue uno de los lugares espirituales más grandes y de más importancia de la ciudad.

Merece muchísimo la pena visitar sus claustros. El Claustro Real es una joya renacentista diseñada y dirigida por Alonso de Covarrubias; el Claustro del Silencio, es gótico y el más antiguo del convento y el Claustro de los Naranjos, fue lugar de procesiones y donde se llevaba a cabo la vida eclesiástica.

Se conserva la iglesia con tumbas como la del poeta Garcilaso de la Vega y los bustos de dos personajes que han dado lugar a la leyenda del Beso de Gustavo Adolfo Bécquer.

Con la desamortización tuvo diferentes usos, llegando a estar muy abandonado, hasta que se restauró a finales del siglo XX. Acoge actualmente la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Excepto la iglesia, se puede visitar de forma gratuita y admirar este conjunto donde el pasado medieval y renacentista sigue vivo, conviviendo con el presente académico.

Si quieres sabes más sobre este convento o ver más fotos, lo puedes hacer de forma gratuita y sin publicidad en mi blog pinchando en el siguiente enlace: https://descubretoledoconmanuel.blogspot.com/2019/09/convento-de-san-pedro-martir-en-toledo.html



No hay comentarios:

Publicar un comentario